Voceros Corporativos de Impacto: Elemento Esencial para el Éxito de la Comunicación Empresarial

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo y en el que las redes sociales y la conversación digital desempeñan un papel central en la generación de la opinión pública, la preparación de voceros corporativos adquiere una importancia crítica.

Toda empresa debe contar con una estrategia de relaciones públicas sólida, que incluya el fortalecimiento de las habilidades de los voceros para el efectivo manejo del mensaje, a fin de mantener una adecuada comunicación con las audiencias y poder construir una buena reputación.

Para poder cumplir con los objetivos de una estrategia de comunicación es fundamental tener claro el mensaje a comunicar y fortalecer las habilidades de los voceros autorizados para transmitirlo a las diferentes audiencias, así como para responder con prontitud y precisión a eventos inesperados en las redes sociales y otros medios digitales.

Cuando hablamos de vocería debemos tener claro lo siguiente “Los voceros son la cara pública de la organización y su capacidad para comunicar la visión, valores y mensajes clave de la empresa, así como para expresarse ante situaciones de crisis, influye de forma trascendental en la percepción de la marca y la confianza de los stakeholders, incluyendo clientes, empleados, inversores y la comunidad en general”

Por esta razón, es fundamental que todo vocero fortalezca sus capacidades, a través de sesiones de preparación y práctica.

A lo largo de más de 20 años y liderando el staff de profesionales a cargo de nuestro media training, en Estratégica, hemos capacitado a presidentes, juntas directivas y altos ejecutivos de diversas empresas, tanto locales como regionales, multinacionales, así como de gremiales y organizaciones sin fines de lucro.

Con base a esta experiencia acumulada hemos logrado establecer una metodología de trabajo que les ha permitido desarrollar talleres teórico prácticos personalizados, en los que, a través de la realización de ejercicios y el análisis de casos, contribuyen a fortalecer la capacidad de estos voceros corporativos para estructurar sus mensajes y expresarse ante sus audiencias.

Te damos el TOP5 de la vocería corporativa:

  1. Preparación y Capacitación: Los voceros deben estar bien preparados y constantemente capacitados. Esto incluye tener un conocimiento profundo de la empresa, sus productos, y la industria, así como entrenamiento en habilidades de comunicación y manejo de medios. Preparar sus mensajes antes de exponerse a cualquier audiencia.
  2. Consistencia en el Mensaje: Es crucial que todos los voceros transmitan un mensaje coherente y alineado con los valores y la estrategia de la empresa. Deben tener claridad sobre los puntos clave que se deben comunicar y cómo estos se relacionan con los objetivos corporativos.
  3. Capacidad de Respuesta: Un buen vocero debe ser capaz de responder de manera rápida y efectiva, especialmente en situaciones de crisis. Esto implica estar accesible para los medios y otros interesados, y poder ofrecer respuestas informadas y consideradas sin demoras innecesarias.
  4. Transparencia y Honestidad: Los voceros deben esforzarse por ser transparentes y honestos en sus comunicaciones. Evitar proporcionar información falsa o engañosa no solo es ético, sino que también refuerza la credibilidad a largo plazo de la empresa ante los stakeholders.
  5. Empatía y Conexión Emocional: Los voceros deben ser capaces de conectar emocionalmente con su audiencia. Esto incluye ser empáticos a las preocupaciones de los stakeholders y mostrar un compromiso genuino con resolver cualquier problema o inquietud que pueda surgir.

Si tienes el privilegio de desempeñarte como vocero en tu empresa, debes comprender que tus funciones van mucho más allá que hablar en nombre de una empresa; es representar su esencia, proteger su reputación y construir puentes de confianza con cada palabra.  Por ello te invito a aplicar estos cinco principios para asegurar que cada una de tus intervenciones con stakeholders dejen una huella positiva y duradera.

En un entorno donde la comunicación es clave, un vocero preparado y auténtico se convierte en uno de los activos más valiosos de la organización.